![]() @todocircuitoweb |
MotoGP nos ha regalado innumerables duelos entre compañeros de equipo a lo largo de su historia, y si hay que destacar una rivalidad dentro del mismo box por encima de las demás, posiblemente los primeros años de convivencia de Valentino Rossi y Jorge Lorenzo en el garaje del equipo oficial Yamaha fueron, con diferencia, los más calientes que se recuerdan desde el cambio de 500 a MotoGP.
El expiloto balear desembarcó en la categoría reina haciendo mucho ruido; el #99 venía de ganar dos títulos consecutivos de 250 cc, y ya en la cita inaugural de Losail, en su primer fin de semana de verdad sobre un prototipo de la clase reina, Jorge se hizo con la pole position y subió al segundo peldaño del podio frente a un Valentino Rossi que vio, desde la quinta plaza, la gesta de su nuevo compañero de equipo.
La progresión de Lorenzo en MotoGP fue meteórica, y tras acabar cuarto en su primer año y subcampeón en 2009, el piloto balear consiguió su primer entorchado de la clase reina en 2010, momento en el que Rossi decidió tomar un camino distinto e intentar lograr lo que habría sido un sueño para cualquier piloto italiano: ser campeón del mundo con Ducati, una gesta que hasta ahora sólo había alcanzado Casey Stoner.
Aprovechando su presencia en el documental 'RiVale' grabado por DAZN, Jorge Lorenzo ha recordado cómo vivió personalmente aquellos tres años de rivalidad máxima con Valentino hasta que el #46 decidió poner pies en polvorosa:
"Fui el primero y el único que le ganó en igualdad de condiciones. En 2010 yo iba por delante de él cuando se lesionó. Eso hizo que él le diese un ultimátum a Yamaha, les dijo: 'O yo o Lorenzo'. Al final, Yamaha dijo: 'Os queremos a los dos, pero si nos haces elegir, no renunciamos a Lorenzo", cuenta el #99.
El pentacampeón del mundo opina que, tras recibir ese mensaje por parte de la cúpula de Yamaha, Valentino "por orgullo seguramente, decidió fichar por Ducati", no sin antes vivir algunos momentos de tensión en el tramo final de la temporada 2020: "Tuvimos momentos tensos, como en Motegi 2010, cuando yo estaba a punto de ganar el Mundial y quería también ganarlo a él, pero él no quería que lo ganase. Tuvimos un encontronazo en las dos últimas vueltas y yo le dije después de la carrera que no entendía por qué él quería hacer que yo arriesgase mi campeonato. Me lamenté por ello. Evidentemente, él quería defender su orgullo, su posición en Yamaha, aunque el año siguiente se fuese a Ducati".
Con Valentino fuera de Yamaha, Jorge Lorenzo conquistó un segundo título mundial (2012) antes de volver a tener como compañero al piloto de Tavullia, que regresó a la disciplina de Iwata tras dos campañas realmente pésimas en Ducati: "Yo podía pedir todo lo que quisiera. Así que si hubiese pensado decir: 'No quiero que Valentino vuelva a Yamaha', estoy prácticamente seguro de que Yamaha lo habría aceptado".
El expiloto de Yamaha, Ducati y Honda afirma que no se planteó prohibir la vuelta de 'Vale' a su equipo porque en ese momento "no pensaba que Yamaha quería recuperarlo. Si lo hubiese sabido, seguramente lo habría hecho, porque es algo natural. Se dice que años antes, no sé si es cierto, que habría vetado la entrada de Stoner en Yamaha", dice Jorge, una información que el propio Casey ratifica en este mismo documental de DAZN.
Leer también: La espectacular Ducati Superleggera V4J, única en el mundo
En opinión del tres veces campeón de MotoGP, haber evitado la vuelta de Rossi a Yamaha habría sido una decisión "normal" porque cualquier piloto siempre busca "proteger tu estatus dentro del equipo, es normal que quieras que tu compañero sea lo más lento posible, es una cosa natural. Pero Yamaha tenía otros planes, yo no me lo imaginaba y, al final, no puse esa cláusula y Valentino pudo volver", remata Jorge.